Año 2011
Duración 112 min.
País Estados Unidos
Director Mikael Håfström (AKA Mikael Hafström)
Guión Michael Petroni (Novela: Matt Baglio)
Música Alex Heffes
Fotografía Ben Davis
Reparto Anthony Hopkins, Colin O'Donoghue, Alice Braga, Ciarán Hinds, Rutger Hauer, Toby Jones, Marta Gastini, Maria Grazia Cucinotta, Arianna Veronesi, Andrea Calligari, Chris Marquette
Productora Coproducción USA-Hungría; New Line Cinema / Contrafilm / Fletcher & Company / Mid Atlantic Films
![]() |
Padre, va usté a jugar a la petanca? |
![]() |
El párroco tenía muchas fans feligresas |
Michael, un joven que trabaja en la funeraria familiar, decide dar un giro a su vida y meterse a cura (o lo que yo llamo: Salir de Guatemala para meterse en Guatepeor). Tras finalizar sus estudios, ahora resulta que no le va lo de repartir hostias ni lo de confesar abuelas, y se quiere salir de todo ese mundo. Pero antes de hacerlo, su superior le propone un trato: como en el Vaticano están faltos de vocaciones pues necesitan carne joven (no seáis malpensados, aunque la asociación de ideas "Vaticano" y "Carne Fresca" parece ser que no es de todo extraña a las instacias sacerdotales, me refería a jóvenes que se metan bajo la sotana... ay, creo que esa asociación tampoco es políticamente correcta, bueno, que necesitan curas), y en este caso, como necesitan un exorcista, le propone ir a Roma un par de mesecitos a formarse y tal, y si tras eso no está muy convencido, le dejará irse.
En Roma conoce al padre Lucas, un cura anciano que se decica a sacar demonios de pobres poseidos que hablan lenguas extrañas, babean, lanzan exhabruptos y vocean demasiado. Vamos, como los de Mujeres, Hombres y Viceversa, pero con curas de por medio.
Tras una experiencia con el padre Lucas, a Michael le cambiará de arriba a abajo la percepción que tenía de todas estas cosas relacionadas con el maligno y se verá inmerso en situaciones tan inverosímiles como terroríficas...
Esta película basada en la obra de Matt Baglio sobre un tipo que duda de todo. Duda de la vida que lleva, duda de su vocación y duda de la racionalidad de los exorcismos, un tipo descreído que duda incluso de lo que ve pero para lo cual no tiene una explicación que le satisfaga. Vamos, que duda más que Los Panchos. Él sigue en sus trece de que los poseídos son pacientes con alguna dolencia psiquiátrica que lo que necesitan es un médico, no un sacerdote.
![]() |
Una fan de MHYV indignadísima |
La cinta no aporta nada nuevo al género. El diablo se ha encaprichado del protagonista y por mucho que él no hace caso, algo parece perseguirle allá donde va. Algún sustillo de manual, tipos que se contorsionan y desfiguran mientras hablan en latín... vamos, lo esperable en este tipo de producciones.
Sólo la sólida presencia del gran Anthony Hopkins da un poco de interés al producto final. Y es que es un actor inmenso que solventará siempre sus papeles de forma más que convincente. Me lo creería aunque hicera de quincieañera embarazada. De no ser por él, casi podríamos estar ante una producción de Antena 3 de sobremesa.
Una cinta de terror destinada al gran público, con ligera ambición existencialista pero que es bastante descafeinada. A años luz de los grandes clásicos del cine de giñe como El Exorcista.
Para mí fue muy intrigante :)
ResponderEliminarMr. Charly, la vi, no me disgusto, pero apenas recuerdo algo de ella, me queda el recuerdo de que Hopkins era lo mejor del film. Saludos.
ResponderEliminarSe que la he visto pero no la recuerdo. NO puedo opinar...aunque dice mucho si no me acuerdo..jajaja
ResponderEliminarKiss
Pues será que yo había leído primero las malas críticas, que luego no me decepcionó. No aporta nada nuevo al género (tal vez Hopkins sí, no recuerdo un cura tan artesano con sus exorcismos), pero está bien hecha, y la ambientación bien currada.
ResponderEliminar"Ante la duda, la más tetuda" se tendría que haber titulado. Opino lo mismo que tú, Charlie, un "Exorcista" descafeinado que más bien parece un telefilm (de calidad, eso sí) Me atrajo por la presencia de Hopkins, Rutger Hauer (últimamente dedicado a secundario de lujo) y de la exuberante Cuccinotta.
ResponderEliminarSaludos!
Borgo.
A mi me tuvo enganchada!!besos
ResponderEliminarNo la he visto! Hace una de tiempo que no veo una peli de terror... bufff!!!
ResponderEliminarUn saludoOo enorme!!
Estoy de acuerdo contigo, Charly.
ResponderEliminarSaludos!